El término de usabilidad web es uno de los más sonados hoy en día. Los diseñadores web no se cansan de emplear esta nueva herramienta para poder mejorar las páginas web, canonizándolas para que todas cumplan con las normativas actuales para un buen funcionamiento de las webs, y sobre todo, para una fácil navegación por ellas.
La usabilidad web es una herramienta que mide la capacidad de
una web de ser usable. La utilidad de los elementos que conforman la página
web. Por ejemplo, muchas páginas tienen contenido confuso que entorpece la
navegación y confunde a los usuarios que estén buscando algún elemento en
concreto. Es por eso por lo que una consultoría sobre usabilidad web es más que
útil a la hora de diseñar (o rediseñar) una página web. Crear la mejor
estructura de contenidos para que sea lo más fácil, simple y transparente
posible siempre es un acierto de cara a los usuarios que naveguen por la web.
Porque no todo el mundo tiene conocimientos sobre informática, Internet o sobre
sitios web. Cuanto más simple sea la web y más útiles y concretos sus
contenidos, más facilidad tendrán los usuarios de poder navegar por ella y
encontrar lo que buscan.
Otro parámetro que también se utiliza mucho hoy en día es el
de la accesibilidad web, que mide la facilidad con la que se puede acceder a
una web. Dentro de este término entran otros conceptos como el “peso” de la
web, el contenido, la estructura, la gama cromática…Para el especialista en posicionamiento web Fernando Suarez, este aspecto hace
referencia a las personas que son minusválidas o carecen de experiencia previa
en la red, y tienen el mismo derecho que todos los demás de navegar por las
webs sin encontrarse con obstáculos. Por lo que una buena usabilidad web
siempre irá acompañada de una correcta accesibilidad web. Dos conceptos que hoy
en día marcan las pautas del diseño web.
Los niños empiezan a navegar por la red de una forma más
temprana, cada vez son más pequeños y carecen de conocimientos sobre seguridad
o navegación. La usabilidad web mide la utilidad de una página, mientras que la
accesibilidad web mide la facilidad con la que un usuario (sea quien sea)
navega por una página, si se encuentra con contenido cargado y confuso, si el
menú no está claro, o no encuentra lo que busca, si la página web tarda muchos
segundos en cargar y deciden cerrarla para buscar otra, etc. Los estudios de
usabilidad y accesibilidad
web ya son algo primordial en todo desarrollador de páginas web. Por lo
que, si estás pensando en crear tu página web, ten en cuenta estos términos,
son la clave para que la página web pueda ser visualizada por todo tipo de
sujetos (accesibilidad) y tenga publicado el contenido que le interesa buscar
al usuario (usabilidad)







0 comentarios:
Publicar un comentario